EL OUTSIDE DE DAVID BOWIE



Hay momentos en la vida, en los que pueden perfectamente definirse por haber sido marcados por algún tema musical. Estoy seguro de que todos ustedes tienen por lo menos, una canción que los lleva a un lugar y tiempo concreto, como para los amantes de la música; como un servidor, para quien ha sido así siempre.


A veces tenemos la fortuna de encontrar no sólo algún tema musical, sino que de pronto llega un álbum entero que le da un giro rotundo a tu vida, y que después del mismo, podrás siempre referirte a las cosas que viviste en aquellos días, tomándolo como punto de referencia.
Hoy quiero compartir con ustedes, uno de esos discos que puedo contar como marcadores de mi vida, y que cada que lo escucho, me hace vivir y rememorar experiencias que se intersectan a través de los años hasta mi presente.

En la red, se pueden encontrar sin fin de reseñas y explicaciones sobre este álbum, de hecho fue tan importante, que artistas como Nine Inch Nails y Pet Shop Boys, lo voltearon a ver para hacer contribuciones, como covers y remixes, o hasta presentaciones en vivo con los primeros, en el "Self Destruct Tour".

En este escrito, no será mi intención hacer exactamente una reseña de tal trabajo, que fácilmente pueden encontrar en diversas partes de la red, sino más bien, compartir con ustedes lo que el mismo, me ha ayudado a descubrir y experimentar en mi interior desde hace ya tiempo. Para ser concretos, desde el año de 1995.



Mi sorpresa con este trabajo, inició al escuchar el tema "The Hearts Filthy Lesson" dentro del soundtrack de la película "Seven" del mismo año.
Por sí sola, esta película marcó una historia llena de obscuridad y tragedia, que daba perfectamente lugar e inclusión a un disco tan lleno de metáforas, también desarrolladas en el ambiente de un "asesinato artístico".

Parecía que en ese año, una parte importante de la creatividad humana se vinculó con el crimen, queriendo proponer facetas lóbregas, que a su vez resultaban con toques creativos e inevitablemente macabros. No pretendo tampoco establecer una comparación entre "Seven" y el "Outside" de Bowie, y sin embargo, se hace evidente el cruce artístico que se dio particularmente en ambas creaciones del mismo año.
David Bowie dio lugar al disco, en unión con Brian Eno ni más ni menos, teniendo claro que el resultado de tal contribución, sería algo totalmente fuera de lo convencional, que incluso resultaría de difícil acceso para bastantes.
"Outside", es un disco que te lleva en una especie de película-novela sonora, con elementos futuristas, que logran hacer de la unión de cada tema, un mismo concepto.

En aquel año, recuerdo escucharlo por las noches en mi cuarto, y en total obscuridad, dejándome llevar a lugares y existencias, no concebidas por mí anteriormente. Había momentos en los que imaginaba dunas de arena, que se movían como olas de un mar que tenía intención de transportar todo lo que entrara en él, hacia dimensiones paralelas.

Pensaba en David Bowie, como un personaje constante de este viaje, que adquiría diferentes personalidades y caracterizaciones CAMALEÓNICAS. Un demente hombre, por el que surcaban colores indefinidos, mientras hablaba y escribía historias inconexas sobre el aire, usando el humo de un puro que nunca se apagaba.

Aparecían entidades alienígenas, que podían controlar el alma humana desde cavernas y ciudades subterráneas, mientras se escuchaban frases como: "anxiety descending.."
Los juegos oníricos en los que se veían personajes dignos del mismo "Principito", "Alicia en el país de las maravillas", o "Momo" y "La historia sin fin", hacen su aparición cada que doy "PLAY" a esta gran obra.

Es un disco que dicta líneas emocionales, mediante el uso de frases que se clavan en lo más profundo, dejando una especie de dolor lleno de sentido, que te llevan a cuestionar y querer saber más, sobre lo que implica estar vivo en este planeta.

Definitivamente, éste no es un disco que pueda comprenderse a la primera, ni que pase desapercibido, ya que la propuesta del mismo no está basada en lo que generalmente nos acomoda escuchar, con un orden secuencial e "independiente" entre track y track.
Es una obra que recomiendo a aquellos que estén buscando una verdadera sacudida existencial, para los que entienden que la música tiene lugares muy poco explorados por la mayoría, más indudablemente explotados por sólo algunos.

Música llena de paisajes sonoros, que dibujan una fortaleza emocional anclada en lo que esencialmente somos, y de lo que muy poco conocemos.

Somos tan irreverentemente bizarros, que siempre logramos encontrar la belleza en lo más recóndito y obscuro de nuestro ser, sabiendo a la vez, que la trascendencia, la vida y lo sublime de nosotros mismos siempre se encuentra allá afuera..-- 


          "THE MUSIC IS OUTSIDE!!.. IT'S HAPPENING 
             OUTSIDE!!!- OUTSIDE!!.."



CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog

Instagram

Síguenos

BIENVENIDOS A MUSIKCUT