Después de esperar 6 meses y 20 días para el concierto, el día ha llegado, la razón por la que vine a México.
8:00 a.m., lo primero que hago al despertar es darle play a A Moon Shaped Pool, 52 minutos para empezar a sentir la música desde temprano. Me habían contado de gente que para el concierto del día anterior habían hecho fila desde la mañana para entrar y estar lo más cerca posible, pero yo decido salir de mi casa a las 2:30 p.m., y a las 4:00 p.m. ya estoy en el Palacio de los Deportes, en la fila ya hay alrededor de 500 personas, todos esperando pacientemente que abran las puertas para poder entrar. Entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m. todo se resume a vendedores de pizza, refrescos, merchandise oficial (camiseta oficial del Tour MX$500 [US$27], disco MX$300 [US$16], arte limitado a 200 piezas MX$500 [US$27], pines MX$600 [US$31]) y a pláticas entre desconocidos sobre qué significa Radiohead para ellos, con qué canción creen que cierre el concierto, y cosas cómo cuánto costarán las cervezas.
6:05 p.m., con gritos que llegan como una avalancha que recorre toda la fila desde el inicio, se anuncia que las puertas han sido abiertas, todos los que estábamos en el piso acostados o sentados, nos levantamos rápido y la energía en el lugar se empieza a intensificar, gente gritaba, brincaba, todos con una gran sonrisa anticipada que había sido guardada por horas y al fin se hacía notar, que combinadas con nervios y emoción, fluían.
6:35 p.m., sólo 6 personas me separan del escenario, casi al centro, el lugar perfecto (al menos eso pensaba) a la izquierda un señor que vino desde Perú, a la derecha una pareja de Colombianos que vinieron sólo para el concierto, enfrente una pareja de Monterrey y atrás unos hermanos del DF en euforia total, en fin, eramos cerca de 20,000 personas que estábamos en el mismo lugar, esperando el mismo momento, y eso se sentía. A las 8:05 p.m. más o menos salió una versión más joven de Lawrence Fishburne rapeando, no sabía quiénes eran, la verdad no me gustaron mucho, ya después supe que eran Shabazz Palaces.
Después siguieron dos canciones de “The King of Limbs”, tocaron Bloom y Lotus Flower, ya en ese momento me arrepentí un poco de no haber aguantado y de no ser tan rock de haberme quedado donde estaba, Thom Yorke bailaba con ese ritmo que sólo el entiende pero es como si fluyera con el aire, con todos los ritmos al mismo tiempo, con toda la energía y vibra del lugar, se fue enfrente de dónde yo había estado originalmente y pasó ahí gran parte, al final esa energía que estaba en esa zona tuvo resultados y llamó la atención de Thom. No estoy seguro si fue aquí, antes o después pero en un momento dijo “FUCK YOU” como si algo lo había molestado, no lo sé, no supe qué fue, si es algo normal o no, pero fue raro, no entendí.
Llega uno de los momentos más esperados por mí del nuevo disco, escuchar Identikit en vivo, fue mágico, esos sonidos, ese coro, esa vibra (que al menos a mi) transmite esa canción… con el coro “make it raaaaaain…” era como una misma voz que recorría todo el Palacio, en pista, en palcos y en escenario y se movía, iba y venía. Le siguió The Numbers, también del nuevo disco, no es una de mis favoritas. Minutos después empezaron con Bodysnatchers, la gente respondíó súper bien y una vez más el Palacio de los Deportes se convirtió en el Palacio de los Rebotes, todos brincábamos la energía seguía fluyendo y todos la sentíamos. Terminando ese shot de adrenalina, arancaron con The Bend (que por cierto, es la primera vez que la tocaron en éste Tour), una vez más, qué afortunados todos los que estábamos ahí.
Nude fue la tercera y última canción que tocaron de “In Rainbows”, seguida de Everything is in the Right Place e Idioteque, ambas de “KID A”.
Con You and Whose Army, la única canción de “Amnesiac” que tocaron, la gente estaba mucho más tranquila, siguiendo el ritmo, sin brincar, un oleaje colectivo que parecía estar en bajamar… De repente, sin esperarla en ese momento, arrancó esa guitarra imperdible de Paranoid Android y una vez más el público explotó, fue una de las canciones que más disfruté por los cambios que tiene, coreabamos en algunas partes, brincábamos en otras partes, la gente se abrazaba en otras, era una mezcla de emociones contenidas en una sóla canción. Le siguió There There, la segunda y última canción que tocaron de “Hail to the Thief”, y con esa cerraron.
Todos queríamos más, algunos sabíamos que habían 2 Encores, lo pedimos, gritamos… y salió Jonny Greenwood primero, todos enloquecimos, no sabíamos qué se venía pero tenía que ser algo bueno, y así, empezó la tercera y última canción de “OK Computer” que tocaron, sí… tocaron Exit Music (for a Film), estoy casi seguro que fue uno de los momentos más emotivos, la gente no gritaba, no brincaba, encendedores iluminaron el auditorio completo, desde abajo se veía como un cielo iluminado, donde la gente cantaba sin gritar, a un mismo tono, ese coro se sentía hasta los huesos, fue mágico.
Y con esa cerraron, mucha gente estaba llorando, la energía seguía fluyendo, la cara de felicidad de todos continuaba, gritamos “OTRA OTRA” sabiendo que no saldrían de nuevo, pero todos queríamos más, aún cuando el setlist había sido increíble (y he leído en muchos lugares que ha sido el mejor setlist de este tour) queríamos más, y así, entró primero Ed O’Brien acompañado de Jonny Greenwood con una sonrisa en su cara, enviando abrazos a todos, la emoción se les notaba, pidieron instrumentos de nuevo (ya se habían llevado algunos), y así, cuando todos pensábamos que no podía estar mejor, tocaron la canción 25, esa que aparece en los setlists como SILENT NIGHT y segunda vez en el tour que la tocaron como canción número 25 (la primera fue en la primera noche de Londres), esa canción que todos hemos cantado una y otra vez, la única canción de “Pablo Honey” que tocaron, Creep.
Y así, cerrando su Tour 2016 en Ciudad de México (tienen un concierto más en Texas creo, pero seamos honestos, el cierre del Tour FUE el 4 de Octubre 2016) se despidieron con Creep, una noche inolvidable para 20,000 personas, no podíamos pedirles más. En fin, ya para terminar, sólo queda decirle a Radiohead, que sí, ..... You’re so fucking special.
Pueden escuchar el SETLIST completo del 4 de Octubre aquí:http://spoti.fi/2dFEiAm
Escrito por: Tito Herrera
Fotografías y Video por: Tito Herrera
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog